¿Qué es la microscopía de campo oscuro?

La microscopía de campo oscuro es una técnica de iluminación que se utiliza en microscopía para observar muestras transparentes y no teñidas, así como para realzar el contraste de detalles finos en muestras biológicas y materiales. A diferencia de la microscopía de campo claro, donde la luz pasa directamente a través de la muestra, en la microscopía de campo oscuro, la luz se ilumina de manera tangencial, evitando que la luz directa entre en el objetivo del microscopio. Esto hace que el fondo aparezca oscuro y solo la luz difractada por la muestra alcance el objetivo, haciendo que la muestra brille intensamente sobre un fondo oscuro.
Principio de funcionamiento
En la microscopía de campo oscuro, la configuración del microscopio se modifica de la siguiente manera:
- Condensador de campo oscuro: Se utiliza un condensador especial que dirige la luz alrededor de la muestra en un ángulo alto. Este condensador tiene un disco opaco en el centro que bloquea la luz directa.
- Iluminación tangencial: La luz se ilumina de manera que solo la luz que es difractada o dispersada por la muestra entra en el objetivo del microscopio.
- Fondo oscuro: Debido a que la luz directa no entra en el objetivo, el campo de visión aparece oscuro, y solo la luz dispersada por las estructuras de la muestra es visible, creando una imagen brillante sobre un fondo negro.
Ventajas
- Alta sensibilidad: Permite la observación de muestras vivas y no teñidas, así como partículas muy pequeñas y detalles finos.
- Contraste mejorado: Mejora el contraste de estructuras transparentes y débiles que son difíciles de ver con iluminación de campo claro.
- No requiere tinción: Es útil para observar muestras vivas y dinámicas sin necesidad de tinción, que puede matar o alterar las muestras.
Desventajas
- Limitada a muestras finas: La técnica es menos efectiva para muestras gruesas, ya que la luz dispersada de múltiples planos puede superponerse y causar imágenes borrosas.
- Requiere equipo especial: Necesita un condensador de campo oscuro y un sistema de iluminación adecuados, lo que puede no estar disponible en todos los microscopios estándar.
- Menor resolución: La resolución puede ser inferior a la obtenida con otras técnicas como la microscopía de contraste de fases o la microscopía de fluorescencia.
Aplicaciones
- Biología: Observación de células vivas, bacterias, protozoos y otros organismos pequeños sin necesidad de tinción.
- Medicina: Identificación de patógenos en muestras clínicas, como bacterias espirales (e.g., Treponema pallidum, causante de la sífilis).
- Ciencias de materiales: Observación de partículas pequeñas, fibras y otras estructuras en materiales.
Procedimiento básico para la microscopía de campo oscuro
- Preparar la muestra: Coloca la muestra en un portaobjetos y cúbrela con un cubreobjetos si es necesario.
- Ajustar el microscopio: Instala el condensador de campo oscuro y alinea el sistema óptico.
- Ajustar la iluminación: Aumenta la intensidad de la luz para compensar la reducción de luz directa.
- Enfocar la muestra: Utiliza el objetivo de bajo aumento para encontrar y enfocar la muestra, luego cambia a un objetivo de mayor aumento si es necesario.
- Observar y ajustar: Observa la muestra y ajusta la iluminación y el enfoque para obtener la mejor imagen posible.

La microscopía de campo oscuro es una herramienta poderosa para la observación de muestras transparentes y vivas, proporcionando una visión clara y detallada de estructuras que son difíciles de ver con otros métodos de iluminación.